Casa Hogar
Promoción y Acción Comunitaria, I.A.P. es una institución que, mediante sus tres programas, ofrece servicios de calidad a personas en situación de vulnerabilidad y abandono social. Nuestro programa prioritario es Casa Hogar “Moscas Ley”, con el cual ofrecemos servicios de calidad a niños y adolescentes que han sido víctimas de violencia y abandono social, es decir, que no tienen vínculos familiares, institucionales o gubernamentales que les permitan ejercer libremente sus Derechos Humanos Fundamentales.Nuestro modelo de atención plantea una visión holística del bienestar integral de niños y adolescentes, estamos convencidos de que el correcto desarrollo humano depende de tres dimensiones, Biológica, Psicología y Social, es por ello que nuestros servicios están diseñados para atender estas dimensiones de niños que han sido limitados en su desarrollo integral y en el libre ejercicio de sus derechos humanos.Para asegurarnos de que en realidad nuestras intervenciones tienen un efecto positivo en el bienestar integral de nuestros usuarios, contamos con una serie de indicadores y líneas estratégicas que nos permiten conocer y cuantificar los avances de nuestros programas y proyectos, nuestras áreas de oportunidad y acciones de mejora, ello garantiza que los servicios sean de calidad y cubran las necesidades específicas de los usuarios permitiendo garantizar la restitución de sus derechos.El programa de Casa Hogar, no solo es una iniciativa asistencial, el modelo de atención tiene la convicción de dotar a los usuarios de herramientas para la vida que les permita mejorar sus condiciones de vida por sí mismos, y dándoles la posibilidad de aplicar lo aprendido en la institución en sus familias y comunidades, rompiendo con los patrones de violencia de los que alguna vez fueron víctimas. La atención biopsicosocial que reciben contempla los siguientes aspectos:
Dimensión | Descripción de la atencion | Métodos de verificación (indicadores de resultados) | Periodicidad de la evaluación | Resultados primer semestre 2021 |
---|---|---|---|---|
Biologica | Alimentación saludable 3 veces al dia mas dos colaciones | Indice de masa corporal basado en percentiles % de usuarios en peso ideal | Bimestral | 89.7% en estado nutricional adecuado 7.7% con sobre peso 1.6 con onesidad |
Biologiaca | Atención y dental (Valoraciónes y consultas) | Indice de morbilidad | Semestral | 90 consultas |
Biologica | Fomento del deporte y educación fisica. | #Sesiones impartidas % de usuarios que mejoraron habilidades de velocidad, fuerza y resistencia. | Trimestral | 240 sesiones impartidas 97% de usuarios mejoraron sus condiciones fisicas |
Psicoemocional | Atención psicologica y psiquiatra | % de usuarios atendidos | Semestral | 100% de usuarios |
Educación de calidad | Educación formal, apoyo en tereas y regularización. | % de usuarios inscritos a una institución formal % de abandono escolar % de reprobación promedio escolar | Semestral | 100% de usuarios inscritos en la educación formal 0% de reprobación escolar 500 seciones de asesorias academicas. |
Talleres formativos | Talleres de carpinteria, computación, herreria y panaderia | % de termino del taller | Semestral | 100% de usuarios iniciarón y terminarón alguno de los talleres más de 144 seciones por taller |
Apoyo comunitario
Manantial de vida
Es un programa que proporciona servicios de alojamiento, alimentación, atención médica y rehabilitación voluntaria a adultos con problemas de adicción, retomando el modelo de intervención de Alcohólicos Anónimos. Se ofrecen herramientas para que los usuarios generen alternativas de vida, alejadas del consumo de sustancias nocivas.
Programa “Manantial de Vida”: Es un Centro de atención para las adicciones, donde anualmente 20 adultos reciben atención residencial, médica, capacitación laboral y reinserción social. El objetivo general de este programa es detener el consumo temprano de o las sustancias adictivas presentes en el usuario, así como la prevención de la recaída y la pronta reintegración social, familiar y laboral del usuario.
El ingreso, así como la estancia son estrictamente voluntarias, se muestra y da lectura al consentimiento informado y el programa de rehabilitación que desarrollamos, el cual consiste en lo siguiente: Primera Fase “INGRESO/REINGRESO” El usuario debe acudir a solicitar, de forma VOLUNTARIA, el servicio para la atención de su adicción en compañía de un familiar o representante legal, es recibido por el ENCARGADO del establecimiento, mismo que les informará respecto del proceso de tratamiento que se otorga en la agrupación, así como los costos del mismo, la duración, los riesgos además, se hace de su conocimiento las reglas que el usuario, y la familia deberán seguir, reiterando que es estrictamente voluntaria la estancia dentro del establecimiento